Call Center para asesoralo
Peruvian Travel Service
Call Center Whatsapp
Veronica
Asesora de Viajes
Estoy en Linea
Lidia
Asesora de Viajes
Estoy en Linea

Paquete de Huaraz Encantador 04Días /03 Noches

>>OFERTAS DE ÚLTIMO MINUTO

Huaraz

Codigo:2TTour Fecha de Publicación: 21/03/2025 Ubicación:Perú Precio:$275.00

Paquete Turístico a Huaraz Encantador

Tour Huaraz(Solo Servicios) 04 Días /03 Noches

Paquete Incluye:

  • Transporte Turístico Lima-Huaraz-Lima. F(+20)
  • 03 noches de alojamiento (distribuidos en habitaciones múltiples).
  • 03 días de desayuno.
  • Almuerzo de bienvenida.
  • Ticket de ingresos a los lugares turísticos.
  • Guía oficial de turismo capacitado.
  • Agua mineral todos los días.
  • Botiquín de primeros auxilios.
    No Incluye:
  • Boletos aéreos nacionales o internacionales.
  • Boletos de bus hacia/desde Huaraz.
  • Servicios no detallados en el programa.

COTIZADOR DE PAQUETES

Itinerario de Tour a Huaraz

Día 1/Callejo de Huaylas-Laguba de Llanganuco.-
Arribo a Huaraz. Recepción y traslado al Hotel Centenario 3*. 09:00 AM Recojo del Hotel para iniciar nuestro recorrido por el valle del río Santa, entre las cordillera blanca y negra, apreciando pintorescos pueblos y ciudades como: Carhuaz, Yungay, Mancos y Caraz, y los más importantes nevados de la cordillera blanca. Ascenso a la Laguna de Llanganuco, ubicada en el Parque Nacional Huascarán, entre los nevados Huascarán y Huandoy, que muestra un espectacular panorama con sus aguas azul turquesa con variada fauna y flora que la rodea. Almuerzo. Retorno a Huaraz. Traslado al Hotel. Pernocte.

Día 2/Chavin de Huantar-Laguna Querococha.- Duración: 9 horas aproximadamente. Altitud máxima: 4516 msnm Túnel de Kawish Desayuno, Salida: 09:00 a.m. Retorno: 06:00 p.m. aprox. Recorrido hacia el sur del Callejón de Huaylas, visita a la Laguna Querococha, observación del mapa del Perú (formación natural), atravesamos el Túnel de kawish (4516 m.s.n.m) y llegamos a la zona de los Conchucos. Visitaremos el monumento arqueológico Chavín de Huántar donde observaremos la Cabeza clava, la Plaza Cuadrada, el Pórtico de las Falcónidas, la Plaza circular, el Lanzón Monolítico, las galerías y pasajes subterráneos. Almuerzo, para luego visitar el museo nacional Chavín y retornar a Huaraz. Full Day.

Día 3/Aventura en el Pastoruri-Puya Raimondi.-
Desayuno, Salida: 09:00 a.m. Retorno: 06:00 p.m. aprox. Nos dirigimos al sur del Callejón de Huaylas, haremos una pequeña parada en el pueblo de Ticapampa para degustar de un matecito de coca, seguidamente visitaremos la Laguna de Patococha, luego visitaremos Pumapampa fuente de agua manantial gasificada, Pumapashimin la ojo de agua de varios colores, las Puya Raymondi el máximo exponente de la flora alto andina, llegaremos a la base del Nevado de Pastoruri, recorremos la ruta del cambio climático, el glaciar Pastoruri y nos sacamos las más espectaculares fotos con la laguna congelada, de retorno haremos una parada para almorzar, en seguida arribamos a Huaraz.

Día 4/City Tour y Baños Termanles-Lima.-
Desayuno en el Hotel. Recorrido por las principales arterias de la ciudad, visitando : Museo Regional, Templo del Señor de la Soledad, Jirón José Olaya, Criadero de truchas y los Baños termales de Monterrey. Por la tarde retorno a la ciudad de Lima.

Huaraz guía Turística

es una ciudad peruana, capital del distrito y provincia homónima y del departamento de Ancash. La zona metropolitana que abarca parte de los distritos de Huaraz e Independencia está ubicada en la parte central del Callejón de Huaylas y al margen derecho del río Santa, a una altitud media de 3050 msnm; cuenta con una extensión de 8 km² y una población de 127.041 habitantes en 2015,2 lo que la posiciona como la segunda ciudad más poblada del departamento, y la segunda más importante en población y actividad económica de los andes centrales del Perú, después de la ciudad de Huancayo, ubicándose en el puesto 22 de las ciudades más pobladas del país. Popularmente Huaraz es conocida como la Suiza peruana,3 por estar situada alrededor de las imponentes montañas nevadas de la Cordillera Blanca.

 

Que Hacer en Huaraz

Arequipa tiene increibles lugares que visitar:

La Laguna de Llanganuco:
La laguna de color turquesa, se inicia en la ciudad de Huaraz , de la cual se parte con dirección al norte por la margen derecha del rio santa (dentro de la Cordillera Blanca) visitando los pueblos pintorescos como Monterrey, Paltay, Taricá (el centro artesanal) , de aquí cruzamos a la margen izquierda de Río Santa (dentro de la Cordillera Negra) hasta llegar hasta el distrito de Jangas, la campiña de Yungar , el pueblo de Anta

El Nevado de Pastoruri:
Tour caracterizado por ser de aventura, porque llegaremos a los 5240 msnm; conoceremos la parte Sur este de Callejón de Huaylas, observando los pueblos pintorescos que conservan características aún Andinas, como Recuay (ladronera), con sus viviendas de material rústico, cruces sobre los tejados y calles estrechas, el pueblo de Ticapampa (la millonaria), el pueblo de Catac (pórtico del callejón de Huaylas) donde tomaremos el mate de Coca, continuando con nuestro viaje llegaremos a un punto llamado Pachacoto de donde tomamos el desvió hacia el Parque Nacional Huascarán, en este lugar apreciaremos un paisaje natural, veremos la laguna de Patococha, denomina así porque en ella se hallan patos silvestres.

Chavín de Huantar:
Visita de carácter cultural e histórico conoceremos el sur de Callejón de Huaylas el Sub Sector Querococha y la Zona Conchucos, saliendo de Huaraz pasaremos por el pintoresco pueblo de Recuay donde se encuentra la famosa Gruta San Patricio conocido como Supaypahuain (casa del demonio), y como también los pueblos de Villa minera de Ticapampa y Cátac de allí viene el desvío hacia el este, hacia el centro arqueológico de Chavín de Huantar nos permitirá visitar la laguna de Querococha de donde se observa la falla geológica del (mapa del Perú) prosiguiendo por la quebrada del conde atravesaremos la cordillera Blanca por el Túnel de Cahuish de una distancia de (400m). Visitaremos también los pueblos de la zona Conchucos como: Machac, Quercos y finalmente llegaremos al distrito de Chavín.


Información Importante
  • Precios por persona, programas para pasajeros individuales, no válidos para grupos
  • Tarifas NO válidas para Carnavales, Semana Santa y días festivos. Fiestas Patrias,Año Nuevo
  • No reembolsable, no endosable ni transferible.
  • Favor reconfirmar los Queue de seguridad e impuestos del País con la línea aérea antes de la emisión.
  • Programas aplicables únicamente para PERUANOS O RESIDENTES.
  • Vigencia de venta: hasta el 14 de diciembre 2024.
  • Vigencia de viaje: hasta el 14 de diciembre 2024 excepto en fechas especiales, feriados, fines de semana largos o fechas festivas.
  • Excursiones y traslados son en servicio compartido o grupal (SIB).
  • Tarifas sujetas a variación sin previo aviso según disponibilidad de espacios o de tarifa al momento de realizar las reservas.