Call Center para asesoralo
Peruvian Travel Service
Call Center Whatsapp
Karen
Asesora de Viajes
Estoy en Linea
Lucia
Asesora de Viajes
Estoy en Linea
Susy
Asesora de Viajes
Estoy en Linea

Paquete Turístico a Puno Completo 03Días / 02Noches

» OFERTAS DE ULTIMO MINUTO

CLICK AQUI
Puno y Taquile

Codigo:2PTS Fecha de Publicación:26/01/2024 Ubicación:Perú Precio:$193.00

Paquete Turístico de Escolares Todo Incluido a Puno 03 Días / 02 Noches

¿Qué Incluye este Paquete Todo Incluido a Puno?.

  • Transporte turístico.
  • Guía oficial de turismo.
  • 0 2noches de Alojamiento.
  • 03 desayunos.
  • 02 cenas.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Asistencia permanente del guía de turismo.
    No Incluye:
  • Boletos aéreos nacionales o internacionales.
  • Servicios no detallados en el programa.
TARIFA POR PASAJERO
Hotel Doble Triple Vigencia

Categoria 3*superio : Hotel Terra mistica/ Hotel Colonial

$206 $206 01/01/2025 31/12/2025

Categoria 3* : Hotel Utasa Inn /  Hotel Balsa Inn

$193 $193 01/01/2025 31/12/2025

COTIZADOR DE PAQUETES


Itinerario de Puno

Día 1/City Tour y Syllustani .-

Recepción llegada a Puno (1 hora de viaje) Llegada por la mañana a las 6:00 am. 7:30 am: DESAYUNO. CITY TOUR PUNO PEATONAL (9:00 AM - 12:00 PM)
Las visitas del City Tour en Puno se realizan en servicio privado, donde visitaremos lugares de interés histórico, cultural y natural de la ciudad. Duración: aproximadamente 3 horas. El horario de inicio es flexible y puede ser elegido por el grupo

  • Recojo en el hotel: según hora coordinada.
  1. Arco Deustua: Construido en 1847 en Puno, rinde homenaje a los héroes peruanos de Junín y Ayacucho. Situado en un promontorio, ofrece impresionantes vistas de la ciudad y la bahía.
  2. Parque Pino: Plaza tradicional en Puno, donde se encuentra el Templo de San Juan, dedicado a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad. Destaca el monumento al Dr. Manuel Pino, héroe de la Guerra del Pacífico.
  3. Calle Lima: Calle peatonal principal de Puno. En el suelo se observan representaciones de danzas típicas. Aquí se pueden encontrar restaurantes, bares, souvenirs, casas de cambio, alojamientos, bancos, entre otros.
  4. Plaza de Armas: Construida sobre la antigua construcción Supay Wasi (Casa del Diablo), destaca por su fuente pintoresca, lugar ideal para fotografías.
  5. Catedral: Considerada la expresión más completa de la arquitectura barroca con elementos andinos. Es la joya arquitectónica del centro de Puno.
  6. Museo Dreyer: Situado en la Plaza de Armas, fue la residencia del pintor alemán Carlos Dreyer. Presenta muestras arqueológicas de las culturas Pucará e Inca, destacando la colección de 1,280 piezas de oro conocidas como "Oro de Sillustani".
  7. Parque Mirador del Cerrito Huajsapata: Desde aquí se puede contemplar la ciudad y el Lago Titicaca. En la cima se encuentra el monumento a Manco Cápac, fundador del Imperio Inca.

POR LA TARDE: EXCURSIÓN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE SILLUSTANI (Medio día) Recogida en el hotel para partir hacia Sillustani (aprox. 45 minutos de viaje). Las chullpas o torres funerarias de Sillustani se elevan hasta 12 metros de altura y pertenecen a las culturas preincas e incas. Están situadas en una península rodeada por la laguna Umayo, ofreciendo vistas naturales impresionantes. Nuestro guía explicará la historia y arquitectura de cada torre. Habrá tiempo para fotografías y contemplación.

  • Retorno al hotel y almuerzo.

7:00 pm: CENA EN PUNO. Noche en hotel en Puno

Día 2/ Uros y Taquile.-
EXCURSIÓN ISLAS UROS Y TAQUILE (Todo el día) Visitaremos dos de las islas flotantes de los Uros (de más de 90 islas). En Taquile disfrutaremos de una presentación cultural de sus habitantes, con danzas, textilería y artesanías. El almuerzo típico incluirá sopa de quinua y trucha frita.
7:00 pm: CENA EN PUNO. Noche en discoteca (opcional). Noche en hotel en Puno.

Día 3/Ruta Aymara (Full day, 8:00 AM - 5:50 PM).-
Desayuno .Recogida en los hoteles de Puno para visitar:

  1. Chucuito y el Templo de la Fertilidad (Inka Uyu).
  2. Chullpas de Molloco en Acora.
  3. Waru Warus Andinos: Laboratorio agrícola preincaico.
  4. Aramu Muro: Misteriosa puerta tallada en roca, rodeada de leyendas.
  5. Juli: Conocida como la "Roma de América", haremos una parada en sus hermosas playas antes de retornar a Puno.
    Almuerzo local en Ruta y retorno a puno y traslado de salida.Fin de los servicios.

 

Puno guía Turística

Taquile tiene algunos restos arqueológicos de la cultura Pukara, así como sitios sagrados y ceremoniales de la Tiawanakus, Kollas los Inkas. La agricultura, la producción textil y la pesca son sus principales diarios
Actividades.
También puede quedarse por unos días en Taquile, si usted toma un viaje más largo, que incluye dormir en las casas de las familias locales.
La producción textil es muy importante y cada diseño tiene un significado que se relaciona con su trabajo diario y las actividades tradicionales. Los sombreros usados por los hombres de la comunidad tienen un significado diferente.
También la ropa y el color de cada prenda tienen una explicación .El pañuelo rojo es un símbolo de autoridad. Estos textiles son teñidos con plantas locales para sus colores naturales.

 

Que Hacer en Puno

Puno tiene increibles lugares que visitar:

La Ciudad de Puno:
La ciudad de Puno es la capital del departamento y provincia de Puno. Fue fundada con el nombre de Villa Rica de San Carlos de Puno en 1668, por el Virrey Conde de Lemos, para poner fin a los problemas de posesión de las minas de plata de Laicacota de los hermanos Gaspar y José Salcedo. Puno está ubicada a 3,827 m.s.n.m.; puerto lacustre a orillas del lago Titicaca con aguas de azul marino intenso, el lago navegable más alto del mundo con paisajes de indescriptible belleza, ha sido el origen y cuna de grandes civilizaciones prehispánicas como laTiahuanaco, los Collas y los Lupacas y de la mítica leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo quienes emergieron de sus aguas y marcharon hacia Cuzco para fundar la capital del imperio de los Incas.

Lago Titicaca:
El lago navegable más alto del mundo, de aguas de azul intenso y en noches de luna llena un inmenso espejo plateado. Surcar sus aguas es recorrer por bellos paisajes teniendo por fondo los nevados de la Cordillera Real de Bolivia; zona de rica biodiversidad altoandina, la parte norte conforma la Reserva Nacional del Titicaca. Numerosas islas en su interior, algunas de ellas habitadas como Taquile, Amantani y Suasi; cerca de la ciudad de Puno las islas flotantes de los Uros. En sus orillas de la parte oeste pueblos coloniales con joyas arquitectónicas. Desde Copacabana, en la parte boliviana, cruceros y visitas a la isla del Sol.

Las Islas flotantes de los Uros:
Uno de los pueblos preincaicos más primitivos del Perú, de origen de gente feroz y brutal; fueron sometidos por los Incas quienes les consideraron como un pueblo sub humano. Este pueblo vivió en una simbiosis perfecta con el Titicaca y vivieron exclusivamente en islas artificiales que ellos tejían sobre las aguas poco profundas del lago. Como raza pura está extinguida desde mediados del siglo XX, hoy sus descendientes son el mestizaje uro aimara, hablan el aimara, y conservan muchas de sus costumbres ancestrales. Los uros se autodenominan los Kotsuña: El pueblo lago. Los actuales uros, habitan en la zona pantanosa de la bahía de Chucuito en el lago Titicaca, muy cerca de la ciudad de Puno, en donde coexisten en una organización política social alejada de las formas tradicionales de una moderna civilización.

Islas Taquile y Amantani:
Estas 2 islas en el lago Titicaca le ofrecen un auténtico viaje al pasado y la posibilidad de compartir todo con las comunidades nativas que las habitan. Muchos nativos ofrecen en sus casas alojamiento a los turistas y comparten sus actividades, vestidos y alimentos, son los guías para las visitas de la isla y preparan actividades espaciales para sus huéspedes. Ambas islas tienen magníficos paisajes, teniendo como fondo de escenario las aguas del lago, antiguos sistemas de andenerías para sus limitados cultivos, y un rico calendario de fiestas. La isla de Taquile y su arte textil son Patrimonio de la Humanidad. Son de los mejores escenarios del Perú para hacer turismo rural o turismo vivencial.

Información Importante
  • Precios por persona, programas para pasajeros individuales, no válidos para grupos
  • Tarifas NO válidas para Carnavales, Semana Santa y días festivos. Fiestas Patrias
  • No reembolsable, no endosable ni transferible.
  • Favor reconfirmar los Queue de seguridad e impuestos del País con la línea aérea antes de la emisión.
  • Programas aplicables únicamente para PERUANOS O RESIDENTES.
  • Excursiones y traslados son en servicio compartido o grupal (SIB).
  • Tarifas sujetas a variación sin previo aviso según disponibilidad de espacios o de tarifa al momento de realizar las reservas.
  • Vigencia de Venta: del 01 de enero al 31 de diciembre 2025
  • Vigencia de Viaje:del 01 de enero al 31 de diciembre 2025 excepto en fechas  especiales, feriados,Año Nuevo, fines de semana largos,
    fechas festivas o black out de la aerolínea, favor de consultar.